Algunas ideas sobre el cierre de BuzzFeed News
A finales del mes de abril, BuzzFeed News, el medio digital de información lanzado por la compañía digital BuzzFeed en 2011 , anunció el cierre de sus operaciones. La noticia fue comunicada por Jonah Peretti, CEO de la empresa, a través de un comunicado interno en el cual también se anunció el despido del 15% de la plantilla de la empresa.
Para dar algo de contexto, BuzzFeed News tuvo un importante crecimiento durante la campaña presidencial de 2012, bajo la dirección de Ben Smith, un entonces joven reportero reclutado de la plataforma Politico. Este enfoque, que consistía en atraer talento de instituciones consideradas serias hacia un sitio web al que se le atribuían todos los problemas del mundo digital, fue un elemento esencial de la fórmula que transformó un portal que se limitaba a recopilar contenido de otros, en un medio que comenzaría a producir historias originales.
A pesar de una serie de logros, las dificultades para generar rentabilidad a partir de su enfoque en información seria, finalmente la volvieron insostenible. La redacción de BuzzFeed News, al igual que otros medios surgidos en la era de los millennials, se vio afectada por el algoritmo de Facebook y por la dificultad para monetizar las cambiantes tendencias periodísticas de los últimos años, desde el video hasta los newsletters y, más recientemente, los podcasts.
El mismo Peretti mencionó en el comunicado, algunos de los desafíos a los que se enfrentó BuzzFeed en estos últimos años. Entre estos desafíos, señaló: la pandemia, el fracaso de la oferta pública inicial de sus acciones, la recesión en el sector tecnológico, la crisis económica, la desaceleración del mercado publicitario digital y los constantes cambios en las grandes plataformas. Sobre esto último, dio algunos detalles en uno de los pasajes del texto: “Me impidió aceptar rápidamente que las grandes plataformas no brindarían la distribución ni el respaldo financiero necesario para sostener el periodismo de alta calidad y gratuito, diseñado específicamente para las redes sociales”.
En total, antes de los recortes anunciados, la plantilla de BuzzFeed, empresa dueña de BuzzFeed News, estaba formada por casi 1.200 empleados. Y se prevé que los despidos afectarán a otras 120 personas de distintos departamentos: negocio, contenido, tecnología y administración. A partir de ahora, Peretti redirigirá sus esfuerzos informativos hacia otro medio digital, el HuffPost, el cual adquirió en 2020, ya que ha demostrado ser rentable y cuenta con una audiencia leal y directa.
En perspectiva, la desaparición de BuzzFeed News marca el final de una era en la industria de los medios. Un período en el que la tendencia general estuvo marcada por el abuso de las redes sociales como plataforma exclusiva para llegar a las audiencias, desatendiendo así la exploración de nuevas vías de financiación y sustentabilidad.
Algunas lecturas complementarias para seguir profundizando en el tema, en Semafor, Ben Smith, ex Editor in chief de BF News, publicó “El fin de la era BuzzFeed en las noticias”, parte del mail interno firmado Jonah Peretti; y en DigiDay, explican cómo el tráfico social que le dio vida finalmente condujo a su desaparición.
Más info: