Cumbre Global sobre Desinformación 2023

Alvaro Liuzzi
2 min readAug 29, 2023

--

En un contexto cruzado por la pérdida generalizada en el interés por las noticias y la rapidez con la que circulan cierto tipo de desinformaciones, los eventos que abordan este tipo de fenómenos se vuelven cada vez más importantes para la convivencia en sociedades democráticas.

En este sentido, los días 27 y 28 de septiembre marcarán la tercera edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, una iniciativa que busca reunir profesionales comprometidas con la verdad y la integridad de los medios para dar respuesta a los desafíos que se plantean en la actualidad.

La cumbre, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina), con el respaldo de Google News Initiative, International Fact-Checking Network y Naciones Unidas Argentina, se presenta como una plataforma online y gratuita que convoca a periodistas, investigadores, académicos, medios, representantes gubernamentales y ciudadanos interesados en enfrentar la desinformación.

Más de 20 oradores internacionales, representantes de organizaciones como el International Fact Checking Network (IFCN), Deutsche Welle Akademie (DW), Google News Initiative (GNI) y Naciones Unidas Argentina, entre otros, compartirán sus perspectivas y experiencias. Los temas de discusión incluirán desde la amenaza que la desinformación representa para la democracia hasta los desafíos de verificar información en la era de la inteligencia artificial y las estrategias para recuperar la confianza en las noticias.

El objetivo central del evento es compartir avances, logros y desafíos en la lucha contra la desinformación y trabajar en conjunto para fortalecer un sistema de medios y noticias capaz de contrarrestar esta problemática. La Cumbre 2023 se estructura en torno a cinco ejes temáticos:

  • Desinformación electoral: una amenaza para la democracia.
  • “If It doesn’t spread is dead”: El desafío de construir estrategias eficaces de distribución de contenidos verificados.
  • Recuperar la confianza en la era de la desinformación: El reto de construir indicadores de calidad de las noticias.
  • Verificación en la era de la IA: retos y soluciones.
  • Media literacy: alfabetizar a las audiencias en tiempos de Tik-Tok.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer nuevas ideas, experiencias y ejemplos que ayuden a la construcción de un ecosistema mediático más robusto y resistente a la desinformación. La Cumbre Global sobre Desinformación es un espacio de convergencia de conocimiento, colaboración y acción.

En la edición 2022, más de 700 inscritos de diferentes partes del mundo se sumaron a la iniciativa, evidenciando la necesidad global de abordar la desinformación. La edición de este año contará con charlas, ronda de proyectos periodísticos, actividades de formación, paneles y mesas de debate, podes registrarte de manera gratuita a través de este formulario y compartirlo con tu redacción.

Más info:

::: Cumbre de Desinformación 2023

::: 📩 #Redacciones 5G — Agosto 2023

--

--

Alvaro Liuzzi
Alvaro Liuzzi

Written by Alvaro Liuzzi

Periodista | Consultor en Medios y Proyectos Digitales | Profesor en la UNLP (entre otras) | Editor del newsletter #Redacciones5G

No responses yet