El audio hablado alcanza niveles históricos en EEUU

Alvaro Liuzzi
3 min readNov 28, 2023

--

En un nuevo informe titulado The Spoken Word Audio Report 2023, publicado por NPR y Edison Research, se revela que no todo es música en las plataformas digitales de sonido. Según el trabajo, en los Estados Unidos escuchan audio hablado (podcasts, audiolibros y radio) alrededor de 135 millones de personas, 30 millones más que 9 años atrás.

Tanto en el índice de tiempo de escucha como el tamaño de la audiencia de audio de la palabra hablada, alcanzaron niveles récord durante 2023. Con énfasis en los lugares de escucha, el informe destaca el cambio en los patrones de consumo de audio en el hogar, el trabajo y el automóvil, proporcionando una visión integral de la evolución de este medio.

Entre los datos más relevantes del informe se incluyen:

  1. Crecimiento Histórico: El 48% de los mayores de 13 años en los EE.UU., aproximadamente 135 millones de personas, escuchan algún tipo de audio de palabra hablada diariamente, un aumento del 46% con respecto al año anterior.
  2. Cambios en los Hogares: La escucha de palabras habladas en el hogar experimentó un aumento sustancial que representa el 60% del tiempo total de audio diario dedicado a este formato.
  3. Transformación en la Escucha en el Automóvil: Aunque la escucha de audio de palabra hablada en el automóvil cayó del 36% en 2014 al 24% en 2023, la radio AM/FM sigue siendo dominante, con un 62% del contenido consumido en este medio.
  4. Dispositivos Móviles: Por primera vez, los dispositivos móviles se han convertido en la principal forma en que las personas escuchan la palabra hablada, representando el 39% del consumo diario en comparación con el 35% en los receptores de radio AM/FM.
  5. Auge de los Podcasts: Los podcasts ocupan ahora más de un tercio (36%) del tiempo dedicado al audio de palabra hablada, con el 28% del tiempo destinado a los podcasts de NPR/radio pública.

El informe no solo resalta la evolución del consumo de medios, sino que también señala la importancia de adaptarse a las preferencias cambiantes de las audiencias. El crecimiento sostenido de los podcasts y el uso de dispositivos móviles subrayan la necesidad para medios y marcas de explorar nuevas estrategias de contenido específicas para una nueva web que está mutando de lo visual y táctil (interacción con pantallas) hacia lo sonoro (interacción con productos y asistentes virtuales de sonido).

Si bien no es el foco del trabajo, es claro que la irrupción de la inteligencia artificial generativa tendrá una incidencia sobre las prácticas de producción y consumo de audio hablado en un futuro cercano. La innovación tecnológica promete personalizar aún más la experiencia auditiva, creando contenido sintético que se adapte a las preferencias individuales con asistentes de voz y algoritmos de recomendación alimentados por IA que comprenden nuestras elecciones y nos ofrecen sugerencias cada vez más precisas.

La metodología del informe incluyó una muestra representativa a nivel nacional (EE.UU) de mayores de 13 años que desarrollan un uso diario de audio. Con un número total de 4,193 participantes, el trabajo ofrece una visión integral de las tendencias emergentes en el consumo de audio de palabra hablada.

Más info:

::: The Spoken Word Audio Report

--

--

Alvaro Liuzzi
Alvaro Liuzzi

Written by Alvaro Liuzzi

Periodista | Consultor en Medios y Proyectos Digitales | Profesor en la UNLP (entre otras) | Editor del newsletter #Redacciones5G

No responses yet