Extensión y engagement: ¿Cuánto debe medir un artículo?
La gente de Chartbeat, publicó un nuevo informe en el que intentan responder una pregunta clave que ha tenido diferentes respuestas válidas a lo largo del tiempo. Cantidad vs calidad, impresiones, compromiso de la audiencia y tiempo de permanencia, son algunas de las variables que inciden en la búsqueda de certezas.
A lo largo del trabajo titulado “Is there an optimal article length? Our data on the relationship between word count and engagement”, se analizan millones de artículos de 10.000 palabras o menos, publicados entre enero del año 2019 y abril del año 2022 para ensayar una serie de respuestas. Entre ellas, hay dos tendencias claras:
- Los artículos con una extensión entre 2000 y 4000 palabras, obtienen mejores porcentajes de participación que los artículos más cortos. Entre 0 y 2000 palabras, el tiempo de lectura promedio aumenta a medida que aumenta el número de palabras. Por encima de 4.000 palabras, los valores adicionales no suelen variar.
- Los artículos de 500 palabras, marcan el tiempo de participación promedio a nivel global. Hay una brecha de 30 segundo de tiempo de lectura entre los artículos de 500 palabras y los de 2000 palabras.
Según el informe, todo tipo de artículo con una extensión entre 2.000 y 4.000 palabras (hablando siempre sobre temas de interés para la audiencia), maximiza el tiempo dedicado a su lectura. A medida que esa cifra baja, se pierde en tiempo de permanencia.
Un factor clave también analizado por Chartbeat, es el tiempo comprometido como factor de lealtad de la audiencia: “Dado que el tiempo comprometido es un fuerte indicador de lealtad, también analizamos estos datos por tipo de visitante. Descubrimos que el porcentaje promedio de lectores leales, o lectores que han visitado un sitio al menos 8 de los últimos 16 días, es más alto en artículos de 2500 palabras o menos.
“Anteriormente, hemos descubierto que los lectores leales tienden a leer más páginas por visita, pero pasan menos tiempo en páginas individuales, por lo que no es de extrañar que los artículos más largos vean más visitantes nuevos y recurrentes.”
Más info: