Guía: recursos para iniciar un podcast en tu medio
Los podcasts se convirtieron en uno de los productos estrellas de los últimos años en la industria de los medios de comunicación. La revolución sonora que se está dando en Internet impulsa este fenómeno global que día a día incorpora nuevas propuestas que exploran formatos y contenidos.
Con la intención de ayudar a medios y periodistas en este camino, la gente de What’s New in Publishing y Sovrn (empresa de tecnología y publicidad online) formaron una alianza para desarrollar una guía que detalla los procesos necesarios para planificar, grabar, editar, publicar y distribuir tu propio podcast.
El trabajo, de descarga gratuita, incluye herramientas, consejos y trucos para grabar; ideas para monetizar tu producto sonoro y los recursos necesarios, entre muchos otros datos.
Aquí un breve resumen de sus puntos más destacados:
- Equipo de grabación
A un nivel muy básico, la mayoría de los portátiles e incluso los teléfonos móviles ahora tienen excelentes micrófonos, y mientras haya una habitación tranquila disponible, técnicamente no se necesita inversión para obtener un podcast piloto o de prueba de concepto.
Para obtener un acabado más pulido, se requiere muy poca inversión financiera. Hay buenos micrófonos USB disponibles en el mercado, incluso en el extremo más barato, que capturarán las voces claramente cuando se conectan a un ordenador portátil.
- Equipo de edición
Hay una gran variedad de herramientas disponibles para editar podcasts, pero si hay personas en su equipo que están familiarizadas con un software de edición en particular, ése es un excelente lugar para empezar.
Hay muchos programas de grabación y edición populares que requieren poca o ninguna inversión. Audacity es un programa de grabación y edición de audio de código abierto muy común, que es muy fácil de usar. En el otro extremo de la escala, Adobe’s Audition ofrece un nivel avanzado de control y viene como parte de la licencia Creative Cloud de Adobe, que muchos editores ya tendrán, aunque también se puede comprar como una suscripción independiente.
También es clave la organización en cuanto a los tiempos necesarios de producción y los conocimientos que haya incorporado el equipo encargado de llevar adelante el podcast.
- Costos de tiempo
“¿Cuánto tiempo se tarda en producir un podcast?” es una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse. Es imposible decirlo, depende de una serie de factores como el tema, la duración de la grabación, la calidad del sonido, el equipo, la habilidad del personal y el software utilizado.
Si el personal va a participar en la planificación, grabación, edición y distribución de un podcast, se debe tener en cuenta su tiempo combinado.
- Habilidades del personal
Una vez más, vale la pena enfatizar que las barreras de entrada para el podcasting son bajas. Incluso hay herramientas disponibles en los teléfonos móviles que se pueden utilizar para editar audio ahora a un nivel razonable y con poca formación.
Es posible que ya tenga al personal con las habilidades necesarias en el interior para editar audio. Programas populares como Adobe Audition o Audacity hacen que sea fácil llevar una grabación a un estado en el que sea lo suficientemente buena para distribuirla.
La guía completa se compone de 10 capítulos que van desde la grabación, edición y distribución, pasando por el marketing, las métricas y la monetización. Como siempre te recomiendo su lectura completa, es un excelente recurso para tener a mano en la redacción.
Más info: