La irrupción de la estética videogame o como ver el mundo en 3era persona

Alvaro Liuzzi
2 min readApr 4, 2014

Desde hace un tiempo el cine y la industria de los videojuegos tienen puntos de contactos cada vez mas evidentes. Los avances en el desarrollo de entornos digitales han permitido crear videogames que de simples piezas de entretenimiento han mutado a experiencias 360° logrando una simulación del mundo real casi perfecta.

Ambas industrias toman prestadas constantemente estéticas y narrativas que hibridan sus productos. Por ejemplo, “The Last Of Us” el juego de Play Station lanzado este año fue musicalizado por Gustavo Santaolalla, 2 veces ganador del premio Oscar por los films “Brokeback Mountain” y “Babel”.

El zoólogo Kevin Richardson captura tomas increíbles

En este sentido, y desde la perspectiva audiovisual, las imágenes de la última publicidad de las cámaras GoPro realmente impresionan. Equipado con un arnés “Sail Video System” a la cintura y una GoPro el zoólogo Kevin Richardson logra planos muy particulares de su figura interactuando con leones.

Son esos mismos planos, que se ven al comenzar el video y se logran con el movimiento del cuerpo, los que se confunden entre un video real y un videojuego en 3era persona. Hacé el ejercicio de compararlo con este fragmento del juego “The Last Of Us”, la estética es muy similar.

El arnés/steadycam se consigue a 229 dólares en los EE.UU y la nueva GoPro Hero 3 (Black Edition Remote Control) por 300 dólares, acá podés ver mas imágenes logradas con este equipamiento en otras disciplinas.

--

--

Alvaro Liuzzi
Alvaro Liuzzi

Written by Alvaro Liuzzi

Periodista | Consultor en Medios y Proyectos Digitales | Profesor en la UNLP (entre otras) | Editor del newsletter #Redacciones5G

No responses yet