Las nuevas guerras, entre realidad y ficción

Alvaro Liuzzi
1 min readOct 31, 2023

--

Suele decirse que la primera víctima de una guerra es la verdad y, en tiempos de fake news, plataformas e inteligencia artificial esta frase cobra más sentido que nunca.

En medio del conflicto entre Israel y Hamás, las redes sociales enfrentan una crisis de autenticidad que amenaza con socavar su papel original de documentar eventos en tiempo real y las posiciona en un nuevo escenario. En este sentido, el periodista Steven Lee Myers destaca en un artículo del New York Times como la avalancha de información falsa o engañosa, exacerbada por avances en inteligencia artificial, ha eclipsado la realidad de los acontecimientos.

La confianza en las fuentes tradicionales también se desvanece (argumenta), ya que son acusadas de representar intereses sesgados, dando lugar a la proliferación de sitios alternativos impulsados por algoritmos que favorecen el sensacionalismo. La guerra se convierte así en un campo de batalla digital, donde la verdad y la propaganda compiten ferozmente, mientras la confianza en las redes sociales como fuente confiable de información se desvanece, planteando desafíos significativos para la comprensión de eventos globales. Aquí la nota completa.

--

--

Alvaro Liuzzi
Alvaro Liuzzi

Written by Alvaro Liuzzi

Periodista | Consultor en Medios y Proyectos Digitales | Profesor en la UNLP (entre otras) | Editor del newsletter #Redacciones5G

No responses yet