Lic. Alvaro Liuzzi
Periodista / Consultor en Medios y Proyectos Digitales
--
Licenciado en Comunicación Social por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Bio:
Periodista / Consultor en Medios y Proyectos Digitales
Especializado en Comunicación Digital desde el año 2006 ha creado y desarrollado proyectos periodísticos, interactivos y transmedia con reconocidos medios de comunicación e instituciones públicas y privadas.
Actualmente dicta clases en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y se desempeña como asesor en el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la Universidad Nacional de La Plata, es profesor invitado en la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital de la Universidad de la Sabana (Colombia) y forma parte, como freelance, de proyectos de capacitación digital con Deutsche Welle Akademie (Alemania).
Ha dictado conferencias y capacitaciones en medios, empresas y organismos públicos vinculando estrategias digitales de comunicación institucional con las nuevas tecnologías. Desde el año 2007 ha participado como expositor en Congresos sobre Comunicación Digital en diversos países.
Actividad Académica.
- [ 2015] Profesor visitante en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, dictando clases y conferencias Grado y Postgrado.
- [ 2015] Profesor, junto al Dr. Alejandro Rost, del curso de posgrado “Teoría y Producción de Contenidos Transmedia” en la Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales (UNCOMA)
- [ 2015 — Hoy] Profesor del Seminario de “Recursos Digitales” en la Especialización en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP)
- [ 2013 — Hoy ] Profesor invitado a la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital de la Universidad de La Sabana (Colombia).
- [ 2012 — Hoy ] Capacitador freelance, en Comunicación Digital, en Deutsche Welle Akademie, academia de formación de Deutsche Welle (Alemania).
- [ 2011 — Hoy ] Profesor Adjunto de la Cátedra Comunicación Mediática y Organización de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).
- [ 2012 — Hoy ] Miembro del Proyecto de Investigación “Narrativas Transmedia en Periodismo” Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina).
- [ 2007 — 2014 ] Consultor en Comunicación Digital del Área de Prensa de la Facultad de Informática (UNLP)
- [ 2008 — 2010 ] Miembro del Proyecto de Investigación “Convergencia digital: desafíos en la formación y en la práctica periodística”. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina).
- [ 2011 ] Consultoría y Capacitación en Comunicación Digital, equipo de prensa y Gabinete en Campaña Presidencial (Argentina).
- [ 2010 ] Consultoría y Capacitación en Comunicación Digital para el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires; Ministro, Gabinete y Departamento de Prensa (Argentina).
- [ 2010–2014] Asesor de producciones digitales del área de Comunicación Institucional en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
- [ 2007 — Hoy] Asesor en comunicación digital en el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CESPI), dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
- [ 2009 ] Profesor a cargo del Seminario on line “Ser Periodistas, Ser Digitales” en el marco del Portal de Estudios en Comunicación y Periodismo (Argentina).
- [ 2000 — 2007 ] Miembro del área de Prensa el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.
- [ 2008 ] Profesor a cargo del Seminario de postgrado “Septiembre Digital” en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Uiversidad Nacional de la Plata (Argentina).
Proyectos.
- [ 2016] Desarrollo y coordinación de los proyectos “Chequeado Género”, “Chequeado Bicentenario” y la plataforma de publicación “Chequeado Investigación” para Chequeado.com.
- [ 2015] Creador de 70/Octubres, Documental Transmedia realizado desde la Secretaría de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP)
- [ 2015] Creador de “Debate Chequeado”, proyecto interactivo desarrollado para Chequeado.com que a través de datos y visualizaciones desfragmentó la estadísticas que dejó el debate presidencial argentino del año 2015.
- [ 2015] Creador de “San Martín: El Cruce de los Datos”, proyecto desarrollado para Educ.ar (Ministerio de Educación) que permite visualizar los datos, números y estadísticas detrás del cruce de los andes en una serie de infografías interactivas bajo dinámica parallax scrolling.
- [ 2015] Creador de “La Copa de los Datos”, proyecto educativo desarrollado para Educ.ar (Ministerio de Educación) que vincula visualización de información, bases de datos y la Copa América Chile 2015.
- [ 2014] Creador de “El Mundial De Los Datos”, proyecto educativo desarrollado para Educ.ar (Ministerio de Educación) que vincula visualización de información, bases de datos y el Mundial de Fútbol Brasil 2014.
- [ 2013 ] Autor de #Voto83, experiencia desarrollada en el diario La Nación que fusionó historia, periodismo y plataformas digitales para conmemorar los 30 años de democracia argentina.
- [ 2012 ] Creador de “Malvinas 30", Documental Transmedia que a lo largo de 6 meses buscó, a través de diversas plataformas digitales, re/vivir los acontecimientos de la Guerra de Malvinas, tal como sucedieron durante el año 1982 en Argentina, Inglaterra y el mundo.
- [ 2010 ] Creador de “Proyecto Walsh”. Una reconstrucción virtual, y en tiempo real, de la investigación “Operación Masacre” realizada por el periodista y escritor Rodolfo Walsh durante los años 1956/57.
- [ 2013 ] Co — autor, junto a Alejandro Rost, del capítulo 2 “Reorganización de redacciones y nuevos perfiles profesionales” que integra la investigación “Convergencia digital: desafíos en la formación y en la práctica periodística”.
- [ 2010 ] Co — creador, junto a Vanina Berghella y Nicolás Píccoli, de “Tu Bicentenario” un proyecto periodístico experimental que relaciona la web social y el bicentenario argentino.
- [2009 - 2010 ] Creador del Documental “Redacciones on line”. Desarollo multimedal que recorre las redacciones digitales de los diarios más leídos de habla hispana.
- [ 2007 ] Creador del Documental Multimedia “Blogs y Periodismo”, donde se analiza la íntima y creciente relación entre los blogs y el periodismo.
Congresos y Publicaciones.
- TEDx Río de la Plata #Educación — Conferencia: “Historias Del Pasado, Experiencias Del Presente” (Video — Fotos) — Argentina — 2015
- Encuentro de la Palabra — Cultura Digital — Mesa Debate “Narrativas Transmedia” — Argentina — 2015
- “El Documental Interactivo en la Era Transmedia: De Géneros Híbridos y Nuevos Códigos Narrativos” — Revista “Obra Digital” N° 8 “Narrativas de no ficción audiovisual, interactiva y transmedia” (Universidad de Vic-Universitat Central de Catalunya) — España — 2015
- Tercer Seminario Internacional de Comunicación Digital — Universidad Central de Chile — Conferencia: “Periodismo y Publicidad en la Era Transmedia” — Chile — 2014
- “Transmedia <Historytelling>, de Documentales Interactivos y Géneros Híbridos” — Libro “Hacia una Comunicación Transmedia” — Universidad Nacional de Rosario — Argentina — 2014
- 7mo NEOtvLab — Conferencia: “Periodismo, TV y Narrativas Transmedia. De la 4ta Pared a la 2da Pantalla” — Argentina — 2014
- Mediamorfosis — Conferencia: “WEB DOCS, el género documental interactivo y las narrativas transmedia: Casos de estudio “Proyecto Walsh”, “Malvinas/30” y “#Voto83”” — Argentina — 2014
- DocsBarcelona — Conferencia: “El documental interactivo y las narrativas transmedia: géneros híbridos para reconstruir la historia argentina en tiempo real” (video) — España — 2014
- Sexto Foro Internacional de Periodismo Digital 2013 y Primer Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia — Conferencia: “El Documental Transmedia en Argentina. Del Periodismo como Experiencia, Nuevas Audiencias y Nuevas Narrativas” — Argentina — 2013
- “Reviví el regreso de la democracia en tiempo real” —Diario La Nación — Argentina — 2013
- Segundas Jornadas Digitales (FOPEA) — Exposición: “Narrativas Transmedia, periodismo y documentales para las nuevas audiencias” — Argentina — 2012
- “Reorganización de redacciones y nuevos perfiles profesionales” (Cap. 2) — Libro Periodismo en Contexto de Convergencia — Secretaría de Investigación Facultad de Derecho y Ciencias Sociales — Universidad Nacional del Comahue — Argentina — 2012
- Colombia 3.0 — Exposición: “Nuevas Audiencias, Nuevas Narrativas y Documentales Transmedia” (video) — Colombia — 2012
- “Malvinas 30 años después” Mesa redonda FOPEA — Exposición: Malvinas30 Documental Transmedia (video) — Argentina — 2012
- Campus Party Quito — Exposición: “Hacia adonde apunta lo digital y el periodismo” (video) — Mesa: “Hacia adonde apunta la tecnología, lo social y el márketing” (video) — Ecuador — 2011
- III Encuentro de cátedras de Periodismo de Investigación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata — Mesa “Periodismo de Investigación y Nuevas Tecnologías” — Argentina — 2011
- Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) — Taller: Cobertura digital de procesos electorales — Argentina — 2011
- Legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires — Presentación del proyecto “Tu Bicentenario” — fotos — Argentina — 2010
- IV Congreso Internacional de Periodismo en la Red “Reinventar los Medios” -Universidad Complutense de Madrid (Certificado) — España — 2009
- Máster de Periodismo del diario ABC — España — 2009
- Primer Coloquio Internacional de Ciberperiodismo en la Región — Pontificia Universidad Católica del Perú (Certificado) — Perú — 2009
- II Jornada Anual “Los desafíos de la comunicación digital” (2009) — Universidad del Salvador — Post del evento (Certificado) — Argentina
- 7 Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (Enacom) — Universidad Nacional del Comahue (Certificado) — Argentina — 2009
- Congreso PROCAP 2008 realizado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo- República Dominicana (Certificado)
Para más información pueden leer aquí entrevistas y publicaciones en las que he participado.
_______________________________________________
Alvaro Liuzzi // Consultor en Medios Digitales