The Verge: las claves detrás de su rediseño
Durante la segunda mitad del mes de septiembre The Verge, medio digital enfocado en tecnología y comunicación propiedad de Vox Media, presentó un nuevo diseño.
Uno de los principales objetivos del equipo de The Verge se centraba en rediseñar la relación que tenían con la audiencia con la intención de dejar atrás una estrategia multiplataforma que colocaba el punto de vista en la presencia de contenidos en otras plataformas sociales por fuera de su sitio web.
En este sentido el nuevo diseño incorpora narrativas y dinámicas de publicación entre las que se destaca un feed de contenidos al estilo Twitter denominado Storystream, alimentado por el trabajo de sus reporteros y editores, que les permite un nuevo modo de publicar información a lo largo de la jornada de trabajo.
Según explicaron desde la redacción, la idea es “llevar lo mejor de los blogs de la vieja escuela a una experiencia moderna de transmisión de noticias y hacer que nuestros editores y reporteros senior actualicen constantemente el sitio con las mejores noticias sobre tecnología y ciencia de todo Internet. Si eso significa enlazar con Wired o Bloomberg o alguna otra fuente de noticias, eso es genial: nos complace enviar personas a un excelente trabajo en otro lugar, y confiamos en que nuestro feed será lo suficientemente útil como para que regrese más tarde.”
Nilay Patel, director de The Verge, publicó un artículo en el que explica al detalle los cambios aplicados en el sitio. Aquí algunas citas que destacan las claves detrás del rediseño:
- “Nos sentamos y pensamos en lo que era realmente importante para nosotros y en cómo hacer que nuestra página de inicio sea valiosa cada vez que la abras. También pensamos de dónde vinimos y cómo construimos The Verge en lo que es hoy. Y aterrizamos: bueno, mierda, solo tenemos que bloguear más.”
- Sobre Storystream: “Podemos incrustar cualquier cosa, en realidad: estoy particularmente emocionado de que podamos dirigir directamente a la gente a hilos interesantes en Reddit y otros foros. Internet se trata de conversaciones, y The Verge debería ser un lugar para encontrar grandes conversaciones.”
- “Lo más emocionante de todo esto es que en realidad liberará tiempo para nuestra sala de redacción: no tendremos que detener todo lo que estamos haciendo y debatir sobre escribir una historia completa sobre los confusos tuits de moderación de contenido de un tipo. Podemos publicar los tuits si son importantes, añadir el contexto relevante y seguir adelante.”
- “Muchas, muchas personas en Vox Media se han entusiasmado en esta visión de The Verge y con nuestros objetivos a largo plazo: este proyecto ha estado en marcha durante dos años.”
Más info: