Youtube testea nueva funcionalidad contra la desinformación en su plataforma

Alvaro Liuzzi
2 min readJul 1, 2024

--

La desinformación se ha convertido en un fenómeno omnipresente, especialmente a través de plataformas como YouTube y el desarrollo de videos generados de manera automatizada. Este tipo de contenido que puede parecer legítimo y confiable, en muchos casos suele incorporar información falsa que se propaga rápidamente y afecta la percepción pública impactando directamente sobre la credibilidad de los medios.

Buscando enfrentar estos desafíos, YouTube ha lanzado una nueva funcionalidad experimental que permitirá a los espectadores añadir notas a los videos, lo que posibilitará incluir contexto relevante, oportuno y fácil de entender. Esta función abordará aspectos como la clarificación de parodias o la corrección de fechas en imágenes antiguas utilizadas como actuales. Inicialmente disponible en dispositivos móviles en EE. UU. y en inglés, la función busca ser un complemento de otros productos ya existentes que ofrecen contexto adicional, como los paneles informativos y los requisitos de divulgación para contenidos alterados o sintéticos que ofrecen las plataformas.

Durante esta fase piloto, YouTube ya anticipó que habrá errores y notas que quizás no sean completamente precisas. Sin embargo, este es un paso necesario para que el sistema aprenda y mejore sus resultados en el futuro. Inicialmente, un número limitado de colaboradores, con canales activos y en cumplimiento con las directrices de la comunidad de YouTube, será invitado a escribir notas a través de correo electrónico o notificaciones en Creator Studio. Un grupo de evaluadores externos calificarán la utilidad de las notas para entrenar los sistemas de YouTube, con la expectativa de que, con el tiempo, los propios colaboradores también participen en la evaluación de las notas.

Las notas aparecerán públicamente bajo un video si se consideran ampliamente útiles. Los usuarios podrán calificar las notas como “útiles”, “algo útiles” o “no útiles”, explicando su evaluación a partir de diferentes parámetros, por ejemplo, si la nota cita fuentes de alta calidad o está redactada de manera clara y neutral. A partir de allí, un algoritmo considerará estas calificaciones para determinar qué notas se publicarán, mejorando continuamente a medida que se escriben y califican más notas de otros usuarios.

Desde YouTube hicieron foco en el espíritu de este nuevo lanzamiento: “Esta función nos emociona porque permite explorar nuevas formas de hacer que el contexto sea aún más relevante, dinámico y único para los videos que estás viendo, a escala, en la enorme variedad de contenido en YouTube.”

Esta iniciativa se enmarca en uno de los principales desafíos de la plataforma en la actualidad, mejorar la calidad de la información disponible a nivel global. La empresa espera recibir retroalimentación de los espectadores, colaboradores y creadores en las próximas semanas para seguir refinando esta herramienta.

Más info:

::: Testing new ways to offer viewers more context and information on videos

--

--

Alvaro Liuzzi
Alvaro Liuzzi

Written by Alvaro Liuzzi

Periodista | Consultor en Medios y Proyectos Digitales | Profesor en la UNLP (entre otras) | Editor del newsletter #Redacciones5G

No responses yet